Llámanos ahora

¡Una vida sin dolor es posible!

¡Despídete del dolor crónico para siempre!

En Habilitate nuestra terapia física está diseñada para aliviar el dolor crónico, mejorar tu movilidad y devolverte la calidad de vida que mereces.

¿Qué es el dolor crónico?

El dolor crónico es aquel que dura más de tres meses. Puede sentirse constantemente o intermitente. Puede aparecer en cualquier parte del cuerpo y tiene innumerables causas.

El dolor puede ser agudo o crónico. El tipo de dolor depende de la duración y la frecuencia con la que se presente. El dolor agudo comienza de repente y desaparece cuando se trata o se cura la causa. Este dolor le permite saber que puede estar lesionado o tener un problema que debe solucionar. El dolor crónico dura más de tres meses o el tiempo en el que debería haberse curado.

Tipos comunes de dolor crónico

El dolor crónico puede presentarse de diversas formas y afectar a todo el cuerpo. Es el síntoma principal de una amplia gama de lesiones, infecciones y enfermedades. Los tipos comunes de dolor crónico incluyen:

  • Dolor de rodilla
  • Dolor de espalda , especialmente dolor lumbar.
  • Dolor de cáncer.
  • Fibromialgia.
  • Dolores de cabeza, incluidas migrañas.
  • Dolor de cuello.
  • Dolor neuropático (nervioso).

Muchos adultos mayores padecen dolor crónico. Las mujeres también informan que padecen más dolor crónico que los hombres y tienen mayor riesgo de padecer muchas afecciones dolorosas. Algunas personas padecen dos o más afecciones dolorosas crónicas. Es más probable que tenga dolor crónico si padece determinadas afecciones médicas, como:

Los síntomas del dolor crónico varían de una persona a otra. Pero la característica que define al dolor crónico es que dura más de tres meses. Se puede describir como:

El dolor crónico a menudo provoca otros síntomas y afecciones entre ellos:

Es importante consultar a un proveedor de atención médica si el dolor interfiere con su vida cotidiana

El dolor crónico suele ser muy complejo. A veces, tiene una causa obvia: puede que tengas una enfermedad crónica, como cáncer o artritis, que provoca dolor. Otras veces, es más difícil encontrar la causa subyacente, o puede haber varios factores que contribuyan al dolor:

Los tipos generales o causas del dolor incluyen:

  • Dolor neuropático: es un dolor que se produce por una lesión o enfermedad que afecta al sistema nervioso. Puede ser intermitente o persistente.
  • Dolor musculoesquelético: es un dolor que afecta a los huesos, músculos, tendones, ligamentos y articulaciones. También se le conoce como dolor osteomuscular.
  • Dolor visceral: es un dolor que se siente en los órganos internos, como el corazón, los pulmones, los riñones, el estómago, el intestino, entre otros.
  • Dolor inflamatorio: es una respuesta del cuerpo a estímulos dañinos, como lesiones o daños tisulares.
  • Sensibilización central: es un proceso fisiológico que se produce cuando el sistema nervioso central está en un estado de alta actividad.

Desgraciadamente las personas que sufre un dolor constante suelen quedar inhabilitados para trabajar, disfrutar y cuidar de sí mismos, lo que suele derivar en depresión, aumentando la ansiedad, la soledad y el aislamiento social. Con el tiempo esta enfermedad no sólo afecta al propio paciente, sino también a las personas que lo rodean.

La fisioterapia puede ser una herramienta muy eficaz en el tratamiento del dolor crónico, ya que se enfoca en abordar las causas subyacentes del dolor y en mejorar la calidad de vida del paciente. Algunas de las maneras en que la fisioterapia puede ayudar con el dolor crónico son:

  • Mejorar la movilidad

    Muchas veces, el dolor crónico está relacionado con una pérdida de movimiento o rigidez en las articulaciones o los músculos. Los fisioterapeutas pueden diseñar ejercicios específicos para mejorar la flexibilidad, la fuerza y la movilidad general, lo que ayuda a reducir el dolor.

  • Fortalecimiento muscular

    El fortalecimiento de los músculos que rodean las articulaciones afectadas puede reducir la carga sobre estas, mejorando la función y disminuyendo el dolor. Además, los músculos fuertes ayudan a evitar sobrecargas y a prevenir futuras lesiones.

  • Técnicas de manejo del dolor

    Los fisioterapeutas pueden emplear diversas técnicas como el masaje terapéutico, la terapia manual, y la electroterapia (uso de corrientes eléctricas) para aliviar el dolor. Estas técnicas ayudan a reducir la inflamación, mejorar la circulación sanguínea y disminuir la tensión muscular.

  • Reeducacion postural

    En muchos casos de dolor crónico, una mala postura o un movimiento incorrecto pueden empeorar el dolor. Los fisioterapeutas pueden enseñar al paciente cómo adoptar posturas adecuadas y realizar movimientos que minimicen el estrés en las zonas dolorosas.

  • Educación

    La fisioterapia también incluye la educación sobre cómo gestionar el dolor, evitar actividades que lo empeoren y fomentar hábitos saludables como la práctica de ejercicios de bajo impacto. Además, los fisioterapeutas pueden ayudar a los pacientes a establecer metas realistas para su recuperación.

  • Técnicas de relajación

    El dolor crónico a menudo va acompañado de ansiedad o estrés. Los fisioterapeutas pueden enseñar técnicas de respiración, relajación muscular y mindfulness para ayudar a controlar la respuesta emocional al dolor y mejorar el bienestar general.

  • Plan de tratamiento personalizado: 

    La fisioterapia se adapta a las necesidades y condiciones individuales de cada paciente, lo que significa que el tratamiento puede estar enfocado en la causa específica del dolor crónico y no ser una solución general

Tratamientos con
infiltraciones para el
dolor crónico

Nuestros tratamientos incluyen una amplia gama de opciones para abordar el dolor crónico de manera integral:

Además, ofrecemos un servicio de nutrición para complementar los tratamientos y optimizar la recuperación de nuestros pacientes.

Si tiene dolor crónico, puede aparecer casi todos los días o todos los días y puede durar semanas, meses o incluso años. Puede afectar todos los aspectos de la vida diaria, incluyendo el estado de ánimo y las relaciones. 

La fisioterapia ofrece una combinación de tratamientos físicos, educativos y emocionales que pueden ayudar significativamente a reducir el dolor crónico, mejorar la funcionalidad y la calidad de vida, y disminuir la dependencia de medicamentos para el dolor.

Agenda tu cita hoy!

¡Agenda tu evaluación inicial y comienza a transformar tu salud y tu figura!

Resultados reflejados en sus testimonios